jueves, 11 de marzo de 2010

MAREA BAJA EN LA PLAYA DE ARES


Esto es un vista de la playa de Ares ( A Coruña) a marea baja y al atardecer-
58 x 42 cm, papel Fabriano 300g/mq. acuarelas W&N en tubos, interpretación desde una foto propia.

miércoles, 10 de marzo de 2010

PASO A PASO DE "UN RÍO"


1º/ Después de realizar el dibujo, le doy una ligera aguada de azul ultramar a la zona de vegetación y a las rocas, una vez esté seco doy algunos toques en el agua con goma de enmascarar para los brillos del agua y a los troncos de los abedules del primer plano y todas las ramas que tienen que resaltar sobre el fondo oscuro.

Una vez seca la goma, le doy una aguada bastante oscura de azul ultramar , violeta, verde y siena.trabajando en húmedo.


3º/
Empiezo a dar la primera aguada en la pared de piedra, trabajando en húmedo con ocre, siena ,sepia, le doy otra mano a las rocas con un azul+ violeta un poco más intenso, conservando zonas más claras.

4º/

Le doy más matices de color , verdes rojo, azul en el muro .
Accentuo las sombras en las rocas con ultramar, violeta y sepia,trabajando en seco
trabajo con pinceladas rapidas con un pincel de marta nº 16 pero con punta fina para hacer al mismo tiempo zonas planas y detalles.no miro mucho el modelo, intento definir los volumenes de cada bloque, pensando siempre por donde viene la luz.

5º/

Empiezo a dar la primera aguada en el agua, como el agua va ser verdosa,con algunas zonas donde se ven piedras, empiezo con un color ocre, siena

Antes de que se seque, incorporo azules y verdes, inclino el papel para que el pigmento fluya en el sentido horizontal.Con un papel secante doblado, defino los reflejos de los abedules y de la cascada.
Retiro la goma de enmascarar de la vegetación y le aplico un color azulado, violeta, y verdoso, con más o menos intensidad si esta más lejos o mas cerca de la luz.


Con un pincel fino , nº1 de marta, termino la textura y detalles del muro,con sepia , violeta.
le doy un color rojizo a las zonas de luces de las rocas, y accentuo el color del agua, como esta en movimiento le doy bastante textura.

6º/

Ahora dejo secar el agua y le aplico a toda la superficie (del agua) un azul verdoso, lo aplico con cuidado para no levantar las aguadas anteriores, una vez aplicado absorbo con papel secante las zonas que quiero conservar más claras o mas ocres, redefino los brillos y reflejos.
y por último cuando este totalmente seco, saco algunos brillos rascando con una hoja de afeitar.


Bueno este paso a paso es para enseñaros mi manera de trabajar, puede que le sirva a los que empiezan, y también agradecería que los expertos me indiquen cosas que me permitieran mejorar.
Saludos

domingo, 7 de marzo de 2010

4 ACUARELAS DE LA CORUÑA EN PEQUEÑO FORMATO.



Hice estas 4 pequeñas acuarelas de 20 x 14 cm, para un intercambio con amigos acuarelistas de América latina, compañeros de Hispacuarela.
La Torre de Hércules, patrimonio de la humanidad desde hace unos meses, el castillo San Antón, construido en 1590 sobre una pequeña isla, ahora unida a la costa, unos barcos en el Real Club Náutico, y gente en los Cantones , en la zona centro de la ciudad son los temas que escogí.

domingo, 28 de febrero de 2010

UN RÍO


Hola a todos, os dejo este trabajo hecho a partir de una foto que nos regalo Isidre , compañero catalán de Hispacuarela.
40 X 30 cm , papel Arches 300g, acuarelas W&N

domingo, 21 de febrero de 2010

CHARLANDO EN EL MUELLE


Hola últimamente estoy probando hacer cosas distintas, en este trabajo he intentado sintetizar y dar prioridad a la luz , es un primer ensayo que me agrada bastante seguiré probando.

jueves, 11 de febrero de 2010

CASA EN LA ORILLA


Hola, esta casa , que parece haber escapado al bullicio de la vida actual, esta en Ponte do Porco, en La Coruña, desgraciadamente no ha podido escapar del todo al mal nombrado progreso porque a escasos metros pasa un puente de la autopista, gracias a que como artista podemos escoger nuestro punto de enfoque, he podido devolverle todos sus encantos y su tranquilidad perdida.
Acuarela W&N, papel Arches 300g, 60 x 42 cm.

jueves, 21 de enero de 2010

PORTO DE NOCHE


Esto es una vista clásica de Porto, visto desde Vila Nova de Gaia, la zona de las famosas bodegas de Oporto.Pintado desde una foto que saqué este verano.
Tamaño 52x32cm, sobre papel Fabriano 300g.

domingo, 3 de enero de 2010

TODO TRANQUILO EN ORTIGUEIRA


Esto es una vista del puerto de Ortigueira, pequeño pueblo marinero abrigado en el fondo de la ría, humedal donde se pueden observar cantidad de aves migratorias.
En verano se rompe la quietud que le rodea todo el año, con el Festival del mundo Celta donde acuden miles de jóvenes a disfrutar de la música celta.

domingo, 27 de diciembre de 2009

QUE LEJOS ESTA EL VERANO



Hola a todos, con estos días de frío, lluvia y viento, me entró el mono del verano, así que cogí los pinceles y me fui a la playa.
55x32 cm papel Fabriano 300g.
FELIZ AÑO 2010 A TODOS.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

REALISMO EN LA PINTURA

Hoy Eugeno Flores, creador del blog "Realismo en la pintura", me ha hecho muy feliz al incluirme en su pagina, para los que no lo conocen os recomiendo visitarlo, descubriréis un montón de grandes artistas,gracias Eugeno.


viernes, 11 de diciembre de 2009

KETCH EN EL TEMPORAL


Hola a todos, después de unos días sin poder subir algo, os presento este trabajo, hecho en mi estilo más dibujado, mi idea era representar el mar en un temporal, y sobre todo cuando el paso de las olas se ve entorpecido por un obstáculo y se convierte en un caos de olitas en todos los sentidos, con torbellinos, corrientes encontradas, un peligro para la navegación, pese a todo este ketch sigue su rumbo, con todas las velas desplegadas, mal momento van a pasar.
Utilice goma de enmascarar para la espuma, se presta muy bien para esto, el resto pintado húmedo sobre seco, como suelo hacerlo generalmente.Me inspiré de varias fotos del libro "el mar" de Phillip Plisson, y otras de "veleros" de Sebastian Serafini"
Tiene 80 x 50 cm.papel Fabriano 350g grano fino, (peor que el Arches, me salieron rayas oblicuas en el cielo, aunque en realidad se notan menos que en la foto), acuarelas W &N en tubo.
Saludos

domingo, 22 de noviembre de 2009

PROBANDO EL TRABAJO EN HÚMEDO


Hola, esta tarde intenté probar a trabajar en húmedo, un tema que ya había tratado, unas lanchas en Ponte do Porco, me gusta bastante el resultado, seguiré probando-

jueves, 12 de noviembre de 2009

ASTILLEROS EN LA CORUÑA



Hola a todos, primero, deciros que mi cuadro "Paseo marítimo" ha sido seleccionado en el Certamen Nacional de Acuarela Villa de Caudete, me hace ilusión ver mi trabajo colgado al lado de los de grandes nombres de la acuarela, os pongo una foto que sacó Cristobal, (el de la foto),gracia .

Bueno a parte de esto, pese a estar enfermo ,esta semana acabé este nuevo trabajo que es de un astillero en La Coruña, trabajé desde dos fotos propias , una del astillero y otra de dos marineros trabajando en una lancha, no sé como me metí en un trabajo de estos cuando lo que intento es ir hacia la acuarela más libre menos dibujada, pero tampoco voy a romper del todo con mi estilo de siempre alternare , tiene 70x50 cm , pintado sobre papel Arches, acuarelas W&N en tubos.
Saludos.

martes, 3 de noviembre de 2009

DOS BOCETOS DEL TEMPORAL



Hoy hay temporal en el mar,las olas rompen con fuerza,tienen 4 a 5 metros y se anuncia empeoramiento. A mi me gusta ver estas demostraciones de la fuerza de la naturaleza, bueno hasta un cierto límite, uno se siente muy pequeño e insignificante frente a este poderío.
Aprovechando que no llovía y que el viento no era muy fuerte , fui a pintar las olas, no es un tema fácil sobre todo en directo y solo con el pincel de agua, pero es un buen ejercicio, os pongo dos bocetos, que hice ayer y hoy, tienen 30 x 20 cm.

sábado, 31 de octubre de 2009

PASEO MARÍTIMO


Hola , os presento este trabajo que hice para el "Certamen Nacional de Acuarela de la villa de Caudete", por exigencia de los organizadores es un trabajo grande 88 x 56 cm, es la primera vez que pinto en un tamaño así, entre el trabajo en húmedo, la experiencia del trabajo en exterior y esto, estoy en una fase de descubrimientos apasionantes, tantas cosas que podría haber hecho hace tiempo pero que descubro ahora gracias a Internet, y al contacto con otros artistas como vosotros, pero nunca es tarde y estoy intentando recuperar el tiempo perdido.
Este trabajo es una vista del paseo Marítimo de La Coruña, ya había hecho uno del estilo en pequeño y me había gustado así que escogí, salir de mi tema habitual del mar para retomar este. Intenté también no ser demasiado realista y trabajar sobre todo la atmósfera.
Bueno , mi meta es pasar el corte y poder estar en la exposición, aunque los amigos de Caudete nos dijeron que el nivel es altísimo, que se presentan los mejores de España, por lo cual no me hago muchas ilusiones, pero es una experiencia nueva también, hasta ahora solo me presenté a algún concurso local de por aquí.
Esta pintado sobre papel Fabriano, otra novedad , porque siempre pinto en Arches, que me gusta más , pero en La Coruña no encontré el Arches en tamaño grande,y con acuarelas W&N en tubo, pinceles Escoda y Rembrant.
Gracias por leerme, espero que os guste.